sábado, 12 de septiembre de 2009
Comentarios de los pilotos tras la calificación en Monza
Novedades técnicas en el GP de Monza
Brawn GP ha estado probando nuevos alerones delanteros y traseros, así como una cubierta de motor del estilo de la del Red Bull. El sábado, ninguno de los dos pilotos utilizó el alerón trasero de baja carga aerodinámica, pero sí que usaron este alerón delantero. Tiene una nueva aleta curvada vertical en la parte exterior para desviar la corriente de aire lejos de los neumáticos delanteros con más eficacia.
El peso de los monoplazas en Monza
Sólo los pilotos que hayan terminado la calificación entre los diez primeros, no tendrán el derecho de cambiar la cantidad de combustible que llevaban en su monoplaza, hasta después de la salida. La cantidad de combustible de los diez últimos pilotos de la parrilla de salida, son aquellos cuyo peso va seguido de un asterisco en la tabla de abajo, y es el comunicado por los equipos a la FIA, aunque ese nivel puede ser cambiado según las circunstancias. NB: Recuerde que en la Q1 y en la Q2, todos los pilotos deciden ir «vacíos». Sólo los pilotos que pasan a la Q3 deben llenar la cantidad con la que decidan tomar la salida de la carrera. Esta cantidad debe ser estipulada antes del inicio de la Q3 de la calificación. En cuanto a los otros, tienen la libertad de llenar la cantidad de combustible con la que quieran empezar la carrera. Esto explica que los pilotos fuera del top ten, es decir, los que no participan en la Q3, sean normalmente más pesados que los otros, pero solamente en la salida... Monza- El peso de los monoplazas 1. L. Hamilton - McLaren Mercedes MP4-24 - 653,5 kg 2. A. Sutil - Force India Mercedes VJM02 -655 kg 3. K. Raikkonen - Ferrari F60 - 662 kg4. H. Kovalainen - McLaren Mercedes MP4-24 - 683 kg 5. R. Barrichello - Brawn Mercedes BGP 001 - 688,5 kg 6. J. Button - Brawn Mercedes BGP 001 - 687 kg 7. V. Liuzzi - Force India Mercedes VJM02 - 679 kg 8. F. Alonso - Renault R29 - 677,5 kg 9. S. Vettel - Red Bull Renault RB5 - 682 kg 10. M. Webber - Red Bull Renault RB5 - 683 kg 11. J. Trulli - Toyota TF109 - 703 kg* 12. R. Grosjean - Renault R29 - 699,8 kg* 13. R. Kubica - BMW Sauber F1.09 - 697,5 kg* 14. G. Fisichella - Ferrari F60 - 690 kg* 15. N. Heidfeld - BMW Sauber F1.09 - 697,5 kg* 16.T. Glock - Toyota TF109 - 709,8 kg* 17. K. Nakajima - Williams Toyota FW31 - 706,2 kg* 18. N. Rosberg - Williams Toyota FW31 - 708,6 kg* 19. S. Buemi - Toro Rosso Ferrari STR4 - 706 kg* 20. J. Alguersuari - Toro Rosso Ferrari STR4 - 706 kg* © CAPSIS International |
Hamilton arrebata a Sutil la Pole Position en Monza
Alonso octavo tras un brillante Liuzzi
Lewis Hamilton ha logrado la Pole Position para el Gran Premio de Italia, en el mítico trazado de Monza, pero no lo ha tenido nada fácil. Hasta unos segundo antes del final de la sesión, Adrian Sutil y su Force India ocupaban la posición de privilegio y, de hecho, mañana partirá desde la segunda posición en la parrilla de salida.
Hamilton se ha mostrado rapidísimo en la última fase de la sesión, la Q3, aunque podemos intuir que no tiene mucha gasolina en el depósito de su McLaren MP4-24. Kimi Raikkonen completa el trío de cabeza con su Ferrari, una buena noticia para los tifosi que quizá esperaban algo más que un decimocuarto puesto en parrilla de su compatriota Giancarlo Fisichella.
El veterano piloto romano hubiera podido estar mucho más arriba en la tabla de hoy si hubiese pilotado un Force India en lugar de un Ferrari, y es que Vitantonio Liuzzi ha logrado el séptimo puesto en parrilla pese a no subirse a un Fórmula 1 desde noviembre del año pasado. Sin duda, el simpático italiano ha sido uno de los grandes protagonistas de esta jornada, pues su tiempo está tan sólo 28 milésimas por detrás de Barrichello y 13 por detrás de Button, quinto y sexto clasificados finales.
Fernando Alonso partirá mañana octavo, con la ventaja que le otorga el KERS a su R29, y previsiblemente con bastante carga de combustible. El español ha utilizado el compuesto de neumáticos más duro para marcar su vuelta rápida y, aunque mañana no podrá luchar por la victoria, desde luego sí lo hará por los puntos. De hecho, ha terminado claramente por delante de los dos pilotos de Red Bull, Sebastian Vettel y Mark Webber, que han cerrado el top ten de la parrilla con unos tiempos más bien decepcionantes.
Mayor aún ha sido la decepción de los BMW. Tanto Nick Heidfeld como Robert Kubica han sufrido problemas de motor, no sabemos de qué naturaleza y han perdido todas las opciones de colocarse en los primeros puestos. Mañana saldrán decimotercero (Kubica) y decimoquinto (Heidfeld), pero Kubica ya estará utilizando su penúltimo motor de la temporada a falta de cinco carreras por disputarse.
Por último, los Toro Rosso han sido esta vez mucho más lento de lo previsto y Jaime Alguersuari ha sufrido las consecuencias. El joven catalán ha estrenado caja de cambios para esta calificación, con la penalización de cinco posiciones en parrilla que esto acarrea, y mañana se conformará con salir desde el último lugar.
Mañana se disputará el Gran Premio de Italia en Monza y, como siempre, lo seguiremos en directo desde TheF1.com. Hasta entonces, les ofreceremos toda la información que genere esta sesión oficial de entrenamientos.
Sutil repite liderato en la última sesión libre del GP de Italia
Los motores Mercedes copan las primeras plazas
Adrian Sutil lleva la estrella por delante. Nos referimos, cómo no, a la estrella de Mercedes que hoy le ha vuelto a dar al piloto de Force India muchas facilidades para conseguir el mejor tiempo en la última sesión libre para el GP de Italia, en el mítico Autodromo Nazionale di Monza.
Y es que los motores de la casa germana son los más potentes de la parrilla, como demuestra que seis de los siete primeros clasificados equipen precisamente estos propulsores. Sólo Nick Heidfeld ha podido inmiscuirse en el tercer lugar, entre los Force India, los Brawn y los McLaren en los últimos minutos de la sesión.
Sutil ha sido el más rápido y en todo momento ha estado entre las primeras posiciones. Sin embargo, Jenson Button había llevado una sesión más o menos anónima hasta que en los últimos minutos, ya con neumáticos blandos, ha firmado un excelente segundo parcial que le ha dejado a sólo 68 milésimas del líder. El cuarto puesto de Barrichello que los Brawn están en muy buena forma, mientras que los McLaren han terminado quinto y sexto con Hamilton por delante de Kovalainen.
Vitantonio Liuzzi ha sido el último de este grupo de privilegiados, y Fernando Alonso el primero de los demás. El bicampeón ha empezado a rodar tarde y ha equipado los neumáticos blandos desde los primeros compases de la sesión, dejando por detrás a su compañero Grosjean, que se ha salido un par de veces durante la sesión. Es un buen resultado, al contrario de los conseguidos por Ferrari: Raikkonen se ha tenido que conformar con el duodécimo puesto final, mientras que Fisichella ha sufrido una extraña salida de pista en la curva Parabólica, la última del trazado. Ha fallado la trayectoria desde el principio y no ha podido quitarle la velocidad que hubiese querido al F60 para llevarlo hacia el interior de la curva. Como resultado, ha dañado la suspensión de las dos ruedas del lado izquierdo (las que han impactado contra el muro) y se ha quedado sin apenas rodar durante esta tanda.
Por último, Jaime Alguersuari tampoco ha tenido la suerte de cara. El español ha sufrido un problema mecánico en su Toro Rosso y, por tanto, no ha podido medirse a Buemi en igualdad de condiciones.
Redacción TheF1.com - Infomotor Network, SL
Conferencia de prensa de la FIA - Viernes
Viernes
- Asistentes:
Ross Brawn (Brawn GP)
Aldo Costa (Ferrari)
Vijay Mallya (Force India)
Franz Tost (Toro Rosso)
Pregunta: Parece que ha resultado muy difícil interpretar la normativa de este año. ¿Cuánto se ha llegado a entender sobre la normativa de la próxima temporada, Ross?
Ross Brawn: Si supiéramos la respuesta a eso no estaríamos pasando tantos altibajos como estamos pasando. Creo que lo que pasa, especialmente con el nuevo paquete de normas, es que te centras en un área del funcionamiento y eso supone casi todo tu comportamiento medio a lo largo del año. Eliges una fuerza de apoyo, eliges una altura sobre el suelo, y desarrollas el coche sobre ese modelo. A veces, cuando vas a circuitos como Spa o aquí, adoptas un sistema completamente diferente en los alerones y después, varios aspectos pueden ser más destacables. Creo que eso es lo que está pasando. Pienso que también los neumáticos… aún no entendemos los neumáticos que estamos utilizando. Me parece que es parte del reto ahora. Esas ruedas lisas que todavía no entendemos por completo, y por qué conseguimos sacar el máximo de ellos en algunos circuitos y en otros no, es algo en lo que realmente nos tenemos que centrar y estamos desarrollando soluciones para el próximo año, aunque puede costarnos un año o dos para entender por completo los neumáticos que estamos usando. No obstante, sé que algunos de mis colegas que han sido rápidos en algunas carreras y lentos en otras, están tan perdido en el acertijo como nosotros. Así que, el primero que abra la puerta el primero será el que consiga la ventaja.
Pregunta: Aldo, ¿cuáles son tus sensaciones respecto a ese tema?
Aldo Costa: Estoy de acuerdo con lo que acaba de decir Brawn. Todo el mundo empezó con una normativa nueva desde el punto de vista aerodinámico. El ritmo de desarrollo por parte de todo el mundo es bastante elevado. Así que los resultados son tan cambiantes porque vemos coches que en un circuito determinado utilizan un nuevo paquete aerodinámico, y eso puede marcar una gran diferencia con el resto. Esta evolución de los coche está haciendo que los resultados sean más inestables que de costumbre.
Pregunta: Vijay, y tú ¿qué piensas sobre ello? ¿Os ha afectado mucho esto en las últimas dos carreras?
Vijay Mallya: Cuando empezamos la temporada, mis mecánicos me dijeron que no estaban muy seguros del difusor. Lo que creo es que diseñamos el coche bajo la posibilidad de que la normativa del difusor pudiera aclararse. Así que pudimos introducir muy rápidamente un difusor interno en Bahréin, y después desarrollarlo sobre ese modelo. Siempre planeamos tener una gran evolución aerodinámica para Valencia, la cual introdujimos y evolucionamos hasta Spa y después Monza; y parece que nos está funcionando bastante bien. El coche es rápido y competitivo, aunque si hubiéramos empezado con más claridad desde el principio de año, quizás habríamos hecho algunas cosas diferentes, o no. No obstante, de cara a 2010 espero que haya claridad desde el inicio, de modo que todo el mundo sepa lo que está haciendo y no haya demasiadas sorpresas.
Pregunta: Franz?
Franz Tost: Creo que hay dos razones fundamentales. La primera es el sistema KERS, porque los equipos que decidieron utilizar el sistema KERS tomaron una filosofía diferente para cómo diseñar el coche que los que decidieron no adoptarlo, y este año esto ha tenido una gran influencia en la aerodinámica. La segunda razón para mí, es el difusor, ya que así se varía la filosofía del diseño, especialmente la parte de atrás. Después, a lo largo de la temporada, algunos equipos decidieron dejar de evolucionar el KERS, lo que significa que tienes que modificar el diseño del coche, y todos los equipos decidieron utilizar un doble difusor, lo que significa que tienes que volver a diseñar toda la parte de atrás de tu coche. Como ya no podemos hacer pruebas, estamos viniendo a los circuitos y es verdaderamente difícil conseguir un buen balance del coche. Aparte de esto, todos los equipos están bastante juntos. Si cometes un pequeño error en los reglages del coche, o si el piloto tiene un pequeño fallo, puedes estar tres, cuatro o cinco posiciones por detrás, porque en el pasado, en la clasificación, hay cinco o seis coches en una décima de segundo. Creo que nunca en Fórmula 1 ha habido una competencia ten fuerte como ahora.
Los Brawn pasarán muy bien por los bordillos de Monza

Pero puede que los Brawn GP también tengan algo de ventaja en el circuito italiano, ya que Jenson Button comenta que en los bordillos que hay en las curvas de Monza los BGP001 serán los coches que mejor pasarán por ahí.
"Debe ser agradable pasar sobre los bordillos. El coche sube bien en los pianos y hay muchas curvas de baja velocidad, la curva de mayor velocidad, siendo realistas, es una curva de tercera velocidad y eso es bueno para nosotros", decía Button.
El BGP001 va muy bien por los bordillos de Monza, por lo que los pilotos de Brawn podrán subir por ellos: "Nos va bien en Barcelona y en Nurburgring, por lo que podemos subir por ellos aunque las chicanes tienen grandes montañas", declaró el inglés.
Jenson comentó por último que el punto fuerte de el BGP001 es subir los bordillos, el agarre mecánico y la carga aerodinámica a poca velocidad: "Cambia el estilo de conducción un poco, quizás no sea tan importante tener un coche que suba pianos... nuestro punto fuerte es subir los bordillos, pero también el agarre mecánico y la carga aerodinámica a velocidades bajas", concluyó.
Barrichello: "Alguien quiere la cabeza de Briatore"

El brasileño cree que toda esta polémica viene porque "alguien quiere la cabeza de Briatore"."Si es verdad, es muy, muy triste. Lo único que puedo concluir es que alguien quiere la cabeza de Briatore. Es todo lo que puedo decir, porque todo esto suena muy extraño," explica Rubens.
El ex piloto de Ferrari también ha tenido palabras para su hasta ahora amigo Nelsinho Piquet, del que ha dicho que "si de verdad lo hizo, no merece estar en el mundo del deporte".